![]() ![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Climatología
La declaración está basada en datos mejorados de la historia del clima en la Tierra y las observaciones actuales sobre el cambio global, especialmente en las regiones polares. Los autores se valieron de evidencias de cómo la Tierra respondió a los cambios de CO2 del pasado, junto con los más recientes patrones de cambios climáticos, para mostrar que el CO2 atmosférico probablemente ya ha traspasado la línea roja. Según los resultados del estudio, el carbón es la fuente más grande de CO2 atmosférico. Los investigadores consideran que la única manera realista de recortar drásticamente las emisiones de CO2 es eliminar por completo el uso del carbón, excepto en aquellas instalaciones en las que el CO2 sea capturado y aislado, impidiéndose así su ingreso en la atmósfera. En el modelo desarrollado por los autores del nuevo estudio, con las emisiones procedentes del carbón eliminadas en el intervalo entre el 2010 y el 2030, el CO2 atmosférico alcanzaría una concentración máxima de entre 400 y 425 ppm y entonces disminuiría despacio. Los investigadores sostienen que el nivel de CO2 máximo que se alcance dependerá de la exactitud de las estimaciones actuales sobre las reservas de gas y petróleo, y de si la parte de más difícil extracción de estos recursos se deja intacta en sus yacimientos. Los autores sugieren que la reforestación de las tierras degradadas y una mejora de las prácticas agrícolas que retienen el carbono en la tierra podrían disminuir las concentraciones de CO2 atmosférico tanto como en 50 ppm. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2008 Amazings.com. All Rights Reserved. |