![]() ![]() |
||
|
||
![]()
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Tecnología Médica
Un conjunto de sistemas electrónicos complejos y cinco motores permiten a cada dedo de la i-LIMB ser accionado de manera individual. Una posición pasiva del pulgar permite activar varias configuraciones de agarre. Las señales mioeléctricas procedentes del muñón controlan la mano protésica. Las señales musculares son captadas por los electrodos en la piel y transferidas a los sistemas electrónicos de control en la mano protésica. Las baterías proporcionan la energía necesaria. La Fluidhand, procedente de Karlsruhe, que ha sido desarrollada por ahora sólo como un prototipo, y que también está siendo probada en el citado hospital, se basa en un principio de algún modo distinto. A diferencia de sus predecesoras, la nueva mano puede cerrarse alrededor de los objetos, incluso aquellos que tengan una superficie irregular. Una superficie de contacto amplia, y los elementos con forma pasiva y suave que posee, reducen enormemente la fuerza que se requiere para sostener tales objetos. La mano también se siente más suave, más elástica y más natural que los duros dispositivos protésicos convencionales. Hasta el momento, Soren ha sido el único paciente en Heidelberg que ha probado ambos modelos. "Esta experiencia es muy importante para nosotros", subraya Simon Steffen, director del departamento de extremidades superiores en el hospital de esta universidad. Los dos nuevos modelos fueron los mejores de los que se pusieron a prueba, con una pequeña ventaja para la Fluidhand, por su mejor acabado y otros rasgos. Sin embargo, este dispositivo protésico no es todavía parte de una producción en serie. Primero, sus creadores deben hallar una compañía para producirla. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2008 Amazings.com. All Rights Reserved. |